Venezuela dirá no a la mercantilización de la naturaleza en la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable que se celebrará del 20 al 22 de junio en Río de Janeiro (Río+20), Brasil. Así lo sentenció el viceministro para la Gestión del Agua del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y presidente de Hidroven, ingeniero Cristóbal Francisco Ortiz. Durante la realización de la cátedra abierta Gestión del Agua y Cuencas Hidrográficas en Venezuela, realizada ayer en el Banco Central de Venezuela, Ortiz enfatizó que la economía verde es una trampa del capitalismo: "El capitalismo, una vez más, pretende mercantilizarlo todo, y la naturaleza no escapa de eso". Sobre el agua y su importancia para la Revolución Bolivariana, el viceministro señaló que el Gobierno Bolivariano promueve el Plan de Gestión Nacional de las Aguas, el cual posee una visión a largo plazo, unos 50 años, y permite alinear a todas las instancias del Gobierno en Revolución en el manejo sustentable de las cuencas para garantizar agua en calidad y cantidad suficiente a las nuevas generaciones. Francisco Ortiz recordó que la derecha venezolana, en su desespero electoral, ha tratado de escandalizar a la población con el tema del recurso hídrico. Dijo que el sector opositor apeló a la falsa contaminación de la cuenca del lago de Valencia, "pero esa matriz de opinión no caló porque, afortunadamente, nuestro pueblo tiene un nivel de conciencia e información que le permite estar vacunado contra eso". El Ministerio para el Ambiente ha realizado diversas jornadas de información con parlamentarias y parlamentarios de la Asamblea Nacional; también evalúan los distintos análisis científicos de las aguas, "ya que no nos valemos de opiniones", refirió. La Revolución tiene gente con mucha experiencia, todos hacen su trabajo con excelencia y entrega para que el agua potable llegue a todo el país. INVERSIÓN A TODA MARCHA En los próximos 3 años, el Ejecutivo Nacional invertirá 700 millones de dólares, a través de financiamientos multilaterales, para optimizar el servicio de agua potable y promover el consumo racional del recurso natural. El ingeniero sostuvo que el Gobierno dirigido por el presidente Hugo Chávez ha invertido cinco veces más que la Cuarta República en relación con el agua: "Tenemos un programa importantísimo en la cuenca del Caroní, que aportará energía limpia ( ) Tenemos la Misión Árbol, que tiene cobertura en todo el país". Para el programa de acueductos rurales se invertirán 140 millones de dólares para concluir su segunda fase. Otros 400 millones de dólares se destinarán a la potenciación de las grandes plantas potabilizadoras de agua, y 680 millones bolívares se asignarán para la rehabilitación de las cuatro grandes plantas del vital líquido en el estado Vargas y Caracas. Recordó que actualmente 96% de las venezolanas y los venezolanos reciben agua potable en sus hogares, y aseguró que pronto se alcanzará 100% con la puesta en marcha del Sistema Tuy 4, que será activado aproximadamente en el año 2013. Un total de 300 millones de dólares se invierten en el sur del Lago de Maracaibo, con el objetivo de proteger de inundaciones a las y los habitantes de la zona, sus propiedades y los cultivos del sector. Igualmente, se desarrollan programas de este tipo en el río Apure y en el estado Táchira.
"EntornoInteligente.com autoriza a todos los medios nacionales, regionales, electrónicos, audiovisuales y radiales de Venezuela y el mundo, a reproducir total o parcialmente los contenidos firmados por el equipo de EntornoInteligente.com. Asegúrese de que el contenido pertenezca a nuestro portal y háganos saber vía correo electrónico sobre su publicación. Agradecemos mucho la difusión"
jueves, 31 de mayo de 2012
Venezuela dirá no a la mercantilización de la naturaleza en Cumbre Río+20
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario