Foto: Noticias24(Caracas, 30 de mayo – Noticias24) “Después de 10 meses y una ardua discusión por todo el país (…) hemos aprobado a nivel de Comisión Técnica la Ley de Desarme, Control de Armas y Municiones”, anunció este miércoles el diputado Freddy Bernal a través de una entrevista exclusiva con el equipo de Noticias24.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Aprobado por consenso, tras 10 horas de debate
Desde el Comisión de la Asamblea Nacional para el desarme, luego de 10 horas de intenso debate, el Parlamentario señaló que este instrumento “ha sido aprobado por consenso y se actuó de forma desprendida a favor de los intereses de los ciudadanos y no a favor de ningún partido”.
Bernal indicó que la Ley como tal no está planteada para resolver el problema de la criminalidad y la violencia, pero que servirá como una herramienta fundamental para controlar dichos problemas ya que regula la comercialización y tenencia de armas.
“Tener armas no es un derecho”
“De aquí en adelante solo se podrá tener un arma de fuego y 50 municiones por año”, comentó. Además, indicó que el porte ya no será un derecho sino un privilegio por haber acordado requisitos muy estrictos para ello. “El objetivo central de esta Ley es el desarme total de la población (…) debe llegar un momento en Venezuela en el que solo usen armas de fuego” los miembros de las fuerza pública del Estado.
Durante la discusión, el Diputado aseguró que “estamos convencidos que consultamos a todos los sectores”, desde estudiantes, hasta los medios de comunicación. “Consideramos que hasta esta etapa nosotros en desde la Asamblea Nacional hemos contribuido”, aunque aclaró que falta la discusión en la plenaria de la Asamblea Nacional.
Escuche la rueda de prensa a continuación:
“Toda arma recuperada tendrá un máximo de 60 días para ser destruída“, mencionó resaltando que con esta iniciativa se fomenta lo que se conoce como reciclaje de armas y además, anunció sanciones “muy severas” para las personas que comercialicen con armas y municiones, así como para quien realice transporte ilegal de armas. Sin embargo, aclaró que una vez se haya discutido y presentado en la Asamblea Nacional, se darán mayores detalles sobre el contenido.
“Las sanciones oscilan desde 12 hasta 18 años de prisión (…) porque tenemos la intención de acabar con la presencia de armas ilegales en la población (…) este es un instrumento para proteger la vida“, resaltó.
Fuertes penas para funcionarios que ingresen armas en los penales
En total fueron aprobados 86 artículos, en tanto que otros 5 quedaron para ser consultados la semana que viene, así como las correcciones de estilo, para luego llevar el proyecto a la Asamblea Nacional para su modificación, de ser necesaria, y posterior aprobación.
Bernal informó que se ha creado una Secretaría Permanente, dependiente de la Vicepresidencia de la República, esta será un equipo técnico que va a articular el Ministerio del Poder Popular para la Defensa y el Ministerio del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana para llevar adelante el programa de desarme de la población, el cual será permanente.
Entre los puntos que contempla la Ley está el canje de armas lícitas o ilícitas a cambio de compensaciones, este canje será anónimo y confidencial para estimular a la población a entregar sus armas. Las compensaciones posteriormente serán especificadas en el reglamento.
Otro de los puntos álgidos de la Ley tiene que ver con la actuación de las empresas de seguridad, Bernal señaló que en el marco de las consultas de la Ley llevaron a cabo discusiones con el sector, concluyendo que no se utilizarían armas letales en estas empresas.
Uno de los temas abordados en el instrumento es el relacionado a funcionarios de cuerpos de seguridad involucrados en el tráfico de armas así como en permitir su paso a los centros penitenciarios del país, las penas serán “muy severas” para estos casos, contó el parlamentario del Psuv, explicando que podrían ser de hasta 22 años de prisión.
Indicó que estos son lineamientos generales que luego serán ahondados por el respectivo reglamento. “El desarme tiene dos enfoques: el voluntario con incentivos y el compulsivo donde el Estado tomará las previsiones, siempre respetando los derechos humanos”. Además, recalcó que este es un proceso complejo que tiene que tener un tiempo de asentamiento.
Foto: Noticias24
Foto: Noticias24
Foto: Noticias24
Foto: Noticias24
miércoles, 30 de mayo de 2012
Bernal anuncia que la Comisión Mixta ha aprobado la propuesta de la Ley Desarme: “Este es un instrumento para la vida”
via noticias24.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario