La comunidad palestina en Chile y varios diputados de ese país pidieron hoy al Gobierno de Sebastián Piñera una respuesta más firme por el ataque israelí contra una flota que llevaba ayuda humanitaria a Gaza y que se cobró la vida de varios activistas la madrugada de este lunes.
"Lamento la leve respuesta del Gobierno chileno. Espero más energía", dijo a Efe el senador Alejandro Navarro, que pidió a Piñera que llame a consultas al embajador en Israel, como "mínima respuesta" a esta "acción terrorista".
Así se expresó a las puertas de la embajada de Israel en Santiago, donde una veintena de integrantes de la comunidad palestina en Chile se congregaron en señal de protesta con banderas palestinas y pancartas en las que se leía "Israel asesino".
Esta reclamación llega después de que el Gobierno chileno emitiera hoy un comunicado condenando "la violenta reacción de fuerzas israelíes" y que la cancillería dijera que "continuará evaluando esta situación" a partir de la información de sus misiones diplomáticas en esa región.
"Este ataque inaceptable ha marcado un hito que debe cambiar el comportamiento de Naciones Unidas frente a Israel", añadió el Navarro.
A esta petición se sumaron las de otros diputados, como la del democristiano Faud Chahin, que pidió que se rechace la incorporación de Israel a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y cualquier acuerdo de libre comercio "mientras los israelíes no cumplan con el derecho internacional".
"Es el momento de las acciones, no de las declaraciones", declaró el diputado a Efe.
Por su parte, el vicepresidente de la Federación Palestina de Chile, Daniel Jadue, lamentó que la comunidad internacional haya sido tan "blanda" durante "los 60 años que se viene produciendo el holocausto palestino" y que siga "siendo cómplice de crímenes atroces" al "premiar" a Israel con ayuda y tratados de comercio.
"La declaración de hoy (del Gobierno chileno) nos parece demasiado breve, protocolaria e insuficiente. No nos basta sólo con una condena. Es el momento de aislar internacionalmente a Israel y de someterlo al derecho internacional", afirmó.
"Se dan las condiciones para replantearse las relaciones", recalcó Jadue, que incluso consideró la opción de suspenderlas.
Algunos chilenos de origen árabe de la comunidad palestina en Chile, que con cerca de 300.000 integrantes constituye la mayor fuera del mundo árabe, pidieron también a Piñera que expulse al embajador israelí de Chile.
"La voz de los chilenos está diciendo que queremos fuera a este asesino", dijo a Efe Rafael Riadi, un palestino radicado en el país, quien señaló que "Chile no será un país grande si no toma una actitud".
"No se está haciendo justicia. Se ataca a Iraq, se ataca a Afganistán y se piensa en atacar a Irán, pero Israel no se toca", concluyó el joven.
lunes, 31 de mayo de 2010
Internacional - Comunidad palestina y diputados chilenos piden a Piñera respuesta más firme - ADN.es
via adn.es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario