Los venezolanos han planificado sus vacaciones navideñas al extranjero hasta con seis meses de anticipación, de modo que los vuelos están copados desde el próximo primero de diciembre, informó el vicepresidente de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, Javier Pons.
Para los pasados comicios presidenciales del 7 de octubre, hubo “mucha consciencia” y una gran cantidad de personas pospuso sus viajes para después de las elecciones. De hecho, aseguró que muchas personas tenían previsto viajar a las cinco o seis de la tarde el mismo día de los comicios.
El 16 de diciembre no se presenta de forma similar. Todos los viajes están copados, aunque espera que para los comicios regionales exista el mismo comportamiento, en vista de que muchas personas viajan, compran y regresan.
De acuerdo a Pons, los venezolanos planifican de forma muy organizada sus vacaciones, pues las reservaciones son hechas con bastante tiempo. “Ya no dejan las cosas para última hora y se ha tomado consciencia que los cupos son difíciles de conseguir por eso desde el mes de julio para la temporada de navidad e inclusive el verano”.
Según las estadísticas, a escala nacional los estados Nueva Esparta, Mérida y Trujillo son los destinos que se observan con un crecimiento permanente en cuanto a preferencia turísitica. Como consumidores de vuelos directos hacia diversos puntos internacionales, Pons puntualizó que Carabobo y Zulia se mantienen con cifras sostenibles en el tiempo.
El gremialista aseveró que existe suficiente demanda para crear rutas internas y hacia el exterior del país, lo cual generaría más fuentes de empleo y propiciaría el crecimiento de la actividad turística.
Pons resaltó la necesidad de más vuelos directos sin tener que pasar por Caracas. “Una persona de Barquisimeto que quiera viajar a Maturín no tiene cómo hacer la ruta y debe hacer un puente desde la ciudad capital. Esto también sucede en Maracaibo o Valencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario