"Hace falta defendernos de la ofensiva mediática que tenemos encima. Hay ochenta `Lanatas´ en América Latina operando de día y de noche", afirmó el filósofo y licenciado en Ciencias de la Comunicación mexicano, Fernando Buen Abad.
Para Abad, "la ley de medios argentina es hoy la vanguardia y objeto de observación mundial, que le ofrece al mundo un razonamiento pleno, construido en paz y democracia", indicó un comunicado de la Copppal.
La charla sobre "Democracia y medios de comunicación" la brindó esta semana la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), en el marco del cierre del ciclo "Los procesos de integración regional: Desafíos políticos y sociales de la región".
Por su parte, el comunicador y director de la Agencia Nac & Pop, Martín García, afirmó que las corporaciones "vienen por la pauta oficial, quieren que el Estado se quede sin plata y atacan al Gobierno, cómo si no hubiéramos parido la Revolución de Mayo".
De la charla también participaron la rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Ana Jaramillo, el director de la Radio de las Madres de Plaza de Mayo Pedro Lantieri, y Colombo Sierra, de la Universidad de Tres de Febrero.
Jaramillo dijo que “la receta universal que nos impusieron y nos terminó destruyendo es en beneficio de los centros hegemónicos que irradian esa visión de universalidad".
El encuentro estuvo coordinado por el dirigente peronista y vicepresidente de la COPPPAL Francisco Cafiero, quien durante la apertura de la disertación sostuvo que “desde la COPPPAL auspiciamos espacios para el debate político y la formación, sobre la agenda regional".
La COPPPAL es una organización internacional de partidos políticos de América Latina y el Caribe. Fue creada a instancias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el 12 de octubre de 1979, en Oaxaca, México, y aglutina a partidos liberales, socialdemócratas, demócrata cristianos y de izquierda.
sábado, 24 de noviembre de 2012
La Coppal pidió "defenderse de la ofensiva mediática" en América Latina
via telam.com.ar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario