En la versión electrónica del prestigioso diario británico 'The Guardian' se reseñó este viernes el ultraje que fue víctima la periodista Jineth Bedoya, subeditora judicial de EL TIEMPO, y lo ubicó como uno de los casos de impunidad que hay que recordar cuando se conmemora el Día Mundial contra la Impunidad.
El profesor de periodismo inglés Roy Geenslade, autor de la nota, tituló el artículo "¿Por qué el Día contra la Impunidad es tan importante para los periodistas alrededor del mundo?".
Greenslade recordó que, este mes, Jineth Bedoya se convirtió en un símbolo mundial contra los ataques a la libertad de expresión en una campaña que ha liderado la Red Internacional por la Libertad de Expresión (Ifex, por sus siglas en inglés).
Jineth Bedoya fue ultrajada en mayo del 2000 por paramilitares cuando visitaba una cárcel en Bogotá para hacer un trabajo periodístico. Hasta el momento, dos de sus atacantes y los autores intelectuales del hecho no han sido llevados ante la justicia.
El caso fue presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo internacional que ya le solicitó al Gobierno colombiano que explique por qué se ha demorado la justicia en su proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario