Cables de Wikileaks: De “un disparate” califica Horacio Cartes a la acusación en su contra
El líder del Movimiento Honor Colorado, el empresario Horacio Cartes, calificó ayer de “un disparate que da risa” los cables diplomáticos de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción que fuera enviado a la Secretaría de Estado de ese país en agosto de 2007 y filtrado recientemente por Wikileaks.Según el documento filtrado, señala que el entonces director de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Castor Ibarra, acusaba al ahora precandidato presidencial dentro del Partido Colorado de mover el “80 por ciento del lavado de dinero en Paraguay” a través del Banco Amambay.
El informe de la Embajada norteamericana, firmada por el ex embajador James Cason, implica además al ex presidente del Banco Central, Gabriel González, con el lavado de dinero a través de la banca, propiedad de Cartes.
El empresario tabacalero y deportivo, en declaraciones a la radio Monumental, negó cualquier implicancia con la acusación y dijo que es “una barbaridad” que el presidente de un Banco Central ayude a un banco de plaza a lavar dinero. Cartes tildó la noticia “de mal gusto, que parece una novela con falta de seriedad”, en respuesta a la acusación de que supuestamente Gabriel González lavaba dinero para el banco Amambay entre el 2003 y 2005.
El informe de la Embajada de EEUU filtrado por Wikileaks, indica que en aquel entonces embajador norteamericano en el Paraguay evalúa el nombramiento del ex director del BCP, Ángel Gabriel González, como director de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), ese año.
TRANSPARENCIA
El aspirante a la Presidencia de la República explicó que los bancos que trabajan bien, tienen que presentar su balance al día siguiente. Así como también es una obligación tener una oficina de control para prevención de lavado de dinero. El empresario aseguró que tuvo una importante reunión con la Embajada norteamericana donde le dijeron lo contrario. Sin embargo, Cartes cree que se tienen “todos los jugadores para llevar adelante la investigación”.
“Me parece que se prestan a barbaridades. Tenemos un departamento de cumplimiento donde diariamente se informa sobre el tema de lavado de dinero y por eso tiene que responder el banco. Parece hasta de mal gusto, parece que hacen una novela y con una falta de seriedad”, sostuvo Cartes.
“Éramos 107 empleados y teníamos 127 inspectores (en la época del banco Amambay). Podemos hablar en joda y podemos hablar en serio. Calculá que un presidente de Banco Central ayudándole a un banco a lavar dinero; no me parece serio, hermano”, agregó.
Publicado por jotaefeb | 15 de noviembre de 2011, 2:49 PM
lunes, 25 de junio de 2012
Horacio Cartes dirigía una red de lavado de dinero según Wikileaks « despiertaPARAGUAY
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario