México, DF.- El marino que mató al hombre más buscado por los Estados Unidos: Osama Bin Laden está inmerso en la pobreza. El hombre del cual se desconoce su nombre no recibe ayuda del gobierno porque se retiró 3 años antes de cumplir los 20 años necesarios para recibir los beneficios de jubilación por parte de la Marina; a pesar de sus exitosas misiones de guerra ahora no cuenta con pensión ni seguro médico y no puede revelar su experiencia de trabajo para otros empleadores.
El soldado estadounidense de los Navy Seal, unidad de élite de la Marina, que mató a Osama Bin Laden en la operación militar de Pakistán de mayo de 2011 se encuentra sin seguro médico, ni pensión tras salir de las Fuerzas Armadas, según afirmó él mismo en una entrevista con la revista Esquire.
"El seguro de salud para mí y mi familia concluyó la noche del viernes (en septiembre de 2012). Pregunté si habría algún tipo de transición entre el Tricare (el seguro médico que cubre a los soldados) y el Blue Cross Blue Shield (seguro de carácter civil)", señaló el soldado, de quien se desconoce su nombre y a quien se identifica como "El tirador".
"Me dijeron que no. Estás fuera del servicio, tu cobertura se ha acabado. Gracias por tus 16 años de servicio", agregó el exmilitar, quien ahora debe pagar 500 dólares mensuales por la cobertura médica.
Según las leyes militares, a un antiguo soldado solo se ofrece cobertura sanitaria transitoria si acepta mantenerse como miembro activo de la reserva.
En la entrevista, la primera que concede desde la operación que acabó con el líder de Al Qaeda en su escondite de Abbottabad, también reveló algunos detalles de la misión.
"Le disparé dos veces en la frente. La segunda cuando se estaba cayendo. Se encogió en frente de su cama y le volví a disparar, en el mismo sitio", rememoró al explicar los 15 segundos que tardó en acabar con Bin Laden.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Militar que mató a Bin Laden vive en la pobreza
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario