lunes, 20 de agosto de 2012

Piñera reconoce que la pobreza en Chile alcanza "niveles escandalosos"

"Tenemos el compromiso de poder reducir los niveles escandalosos de pobreza y desigualdad", indicó el mandatario, que lanzó este domingo una agenda social para reducir la brecha entre ricos y pobres y pidió el apoyo del sector público y del privado.

Piñera presentó la Agenda de Impulso Social con 10 medidas destinadas a los grupos más vulnerables, centradas en tres ejes: empleo, educación y familia. Las 10 medidas incluyen la entrega de un bono de dinero al buen rendimiento escolar, la habilitación de centros de alojamiento todo el año para personas que residen en las calles y el diseño de estrategias preventivas en consumo de drogas en menores de edad.

  El presidente se refirió al proyecto de reforma tributaria que se tramita en el Congreso de Chile y aseguró que "aproximadamente uno de cada cuatro pesos que gasta el Estado está destinado a educación y por eso promovemos una reforma tributaria, porque para poder financiar en forma sistemática la reforma educacional se requieren más recursos", señaló Piñera, que se comprometió a erradicar la pobreza antes del término de su mandato, en 2014

En lo referente a la implantación de este programa, Piñera reconoció que "va a tomar tiempo", por lo que el Gobierno requiere de la colaboración "no sólo del sector público, sino también del privado".

En Chile la pobreza se redujo de un 45% a un 14,4% desde el retorno de la democracia en 1990, aunque no sucedió lo mismo con los altos niveles de desigualdad en la distribución de los ingresos y en el acceso a educación y sanidad.

Tienen la misma Constitución que dejó Pinochet. Mientras en el "rrrégimenn" de Venezuela la desigualdad es la menor de toda América Latina, si bien la pobreza sigue siendo muy grande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario