La primera casa productora cinematográfica del Estado venezolano, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, arribará a su sexto aniversario el próximo domingo 03 de junio tiempo en el cual esta Institución, hija de la Revolución, ha realizado entre 99 producciones propias y coproducciones.El presidente de la Villa del Cine, José Antonio Varela, manifestó que “entre lo que hemos hecho y lo que estamos haciendo, llegamos a 99 trabajos y estamos muy orgullosos de esta cifra; cuando hablamos de dicha cantidad no incluimos los apoyos que actualmente da la Fundación a la elaboración de cortometrajes, series y producciones para tv”.
Varela agregó: “podemos decir con mucho orgullo y entusiasmo que casi todas las películas que se han hecho en el último año y medio, hemos colaborado de alguna manera”.
"Creo que hemos sido los colaboradores en ese repunte que ha tenido el cine venezolano y eso nos contenta muchísimo, aunque admito que nos faltan muchas cosas por hacer”.
Como parte de la celebración de este sexto aniversario, se llevarán a cabo varios eventos importantes, entre los cuales se tiene pensado utilizar la Cinemateca Nacional, casa del cine venezolano para reconocer el cine alternativo que está ocurriendo en el país.
Programación
El domingo 03 de junio en la función inaugural se proyectarán Al otro Lado de Luis Cerasa. El día lunes 04, se exhibirá la película de Alberto Lamata El Enemigo, ambas a las 6:30 pm en la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Mientras, que el martes 05 la función será a las 2:30 pm, con la presentación del largometraje Una Mirada al Mar de Andrea Ríos, en el mismo espacio.La programación continuará, el miércoles 06 con El juego Final de Javier Castro; el viernes 06 se proyectará Samuel de César Lucena. El sábado 08, será el turno de Iyawó, la Justicia de la Olofi del director y actor Jackson Gutiérrez ; mientras que el domingo 10 se proyectará En lo Más Angosto del Río, de Luís Gilberto, todas las funciones serán a las 6:30 pm.
Valera explicó, que en esa muestra que realizará la Cinemateca estarán películas producidas por la Villa del Cine, que han sido elaboradas por autores reconocidos que creado otras formas de producción y largometrajes de esos colectivos emergentes que también están haciendo cine de otras formas.
“Nosotros hemos conversado estos dos últimos años sobre la necesitad de discutir, reflexionar y hablar de lo que es el cine de bajo presupuesto que no es otra cosa que hablar de cinematografía alternativa dentro del país”, subrayó.
El presidente de la Villa del Cine manifestó que la intención de la Fundación es reconocer, aprender y entender, cómo colaborar con esta cinematografía que ocurre más allá de la Institución.
La Fundación Villa del Cine, asume el compromiso de asegurar el acceso a la cultura, a partir de sus obras cinematográficas en aras de fomentar el diálogo intercultural y el pluralismo, estableciendo formas de integración que propicien la participación de los ciudadanos y organizaciones culturales.
viernes, 1 de junio de 2012
Venezuela -> La Fundación Villa del Cine arribará a su sexto aniversario
via rnv.gov.ve
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario