miércoles, 2 de junio de 2010

Chávez en Aceites Diana: ¡Se les acabó el pan de piquito¡

Una planta quebrada por el capitalismo es rescatada por el control obrero en junio de 2008. Hoy, esa misma planta logra incrementar su producción en más de 30%, asegurar los puestos de trabajo de su fuerza laboral e incluso mejorar por mucho sus condiciones de trabajo. La Empresa Socialista Aceites Diana es hoy por hoy uno de esos casos que materializa la premisa de que sólo el pueblo salva al pueblo.

“Conmigo se les acabó el pan de piquito, caballeritos de la burguesía. Esta es una guerra social, económica, política y sobretodo moral”, exclamó el presidente Chávez este martes durante un recorrido por la planta ubicada en Valencia, Estado Carabobo, en la que ahora son los trabajadores los que se han convertido en expertos y multiplicadores de esas experiencias dentro de una empresa de carácter social.

La nacionalización de esta empresa en 2008 se realizó siguiendo las líneas estratégicas del gobierno bolivariano de Venezuela que apuntan a elevar la producción nacional de productos de la cesta básica hacia la soberanía alimentaria. Pero además se enmarca en la guerra económica declarada por el gobierno del presidente Chávez al capitalismo y a los monopolios de la burguesía creados por cúpulas como Fedecámaras y Consecomercio.

“Esta empresa la quebró Fedecámaras. Les acepto el reto oligarquía apátrida. Me declaro en guerra económica, les acepto el reto, vamos a ver quién puede más: ustedes o nosotros (…) Llamo a los trabajadores, a la clase obrera, a que no se dejen manipular por la oligarquía”, señaló el comandante quien además denunció nuevamente la explotación de los trabajadores por parte de las empresas privadas.

“El capitalismo tiene una lógica, así como el metabolismo humano, y no puede ser de otra manera ni que quiera. Es como el caimán que no quiera comer peces porque él es bueno ¡No puede!, porque esa es su naturaleza, o un río que no quiera en invierno desbordarse, no puede, esa es su naturaleza. Así es el capitalismo, siempre busca la mayor tasa de ganancia y para ello explota a los trabajadores, les desconoce sus derechos y los carga de trabajo, esa es su naturaleza, la plusvalía, la plusvalía”.

Enfatizó el Presidente que una empresa recuperada por el gobierno no es para el gobierno, sino para sus trabajadores, quienes sólo en socialismo tienen garantía plena.

Posted via web from Mediaguerrillav

No hay comentarios:

Publicar un comentario