Viven en pobreza 30 por ciento de hijos de inmigrantes en EU, según estudio
Por: Redacción / Sinembargo - junio 13 de 2012 - 10:47
TIEMPO REAL, Último minuto - Sin comentariosNueva York, 13 Jun (Notimex).- El 30 por ciento de los hijos de inmigrantes en Estados Unidos vive por debajo de la línea de la pobreza, lo que se traduce en una vida adulta con más dificultades, reveló un estudio de la Fundación para el Desarrollo de los Niños.
En su informe titulado “Niños de familias inmigrantes: esenciales para el futuro de Estados UNidos”, publicado este miércoles, la FCD (por su sigla en inglés), apuntó que un 19 por ciento de los niños con padres nacidos en este país vive por debajo de la línea de pobreza.
Destacó además que 15 por ciento de los niños de inmigrantes no cuentan con seguro de salud, frente al 9.0 por ciento de menores nacidos de padres de origen estadunidense.
Asimismo, sólo 7.0 por ciento de los menores que son alumnos de educación bilingüe logra alcanzar niveles aceptables de lectura al final del tercer año de primaria, frente a 37 por ciento de los niños de padres estadunidenses.
“Muchos de estos niños enfrentan una vida de dificultades como resultados de la pobreza, la falta de acceso a seguro de salud y limitados logros en su educación”, estableció el informe.
En tanto, un 25 por ciento de los hijos de inmigrantes no se gradúan de la preparatoria, sólo 18 por ciento de los hijos de estadunidenses deciden abandonar estos estudios.
“Investigaciones han encontrado que aquellos que no son capaces de leer en el cuarto grado de primaria tienen pocas probabilidad de ponerse en algún momento al corriente, y son cuatro veces más proclives de abandonar la escuela”, de acuerdo con Donald Hernández, autor del estudio.
El experto explicó que la educación de los niños inmigrantes es esencial porque uno de cuatro menores estadunideses es hijo de inmigrantes, y porque ellos serán los que conformarán la fuerza de trabajo en la próxima generación, comenzaran sus propias familias y elegirán gobernantes mediante su voto.
“Al no invertir en estos niños no sólo socavamos nuestro futuro como país, sino que disminuimos sus oportunidades de convertirse en miembros productivos de nuestras comunidades”, enfatizó Hernández.
jueves, 14 de junio de 2012
Viven en pobreza 30 por ciento de hijos de inmigrantes en EU, según estudio
via sinembargo.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario