Imagen de mendigo español en el Wall Street Journal. Vía: @eduardosuarez/ Twitter
Ante el incremento del índice de desempleo juvenil en España, cientos de ciudadanos ibéricos han optado por la migración a América Latina como una manera de continuar su desarrollo y progresión laboral.
De acuerdo con el socio fundador y presidente de la firma de cazatalentos española, Signum, Ignacio Bao, son muchos los resúmenes curriculares que tienen entre sus opciones la reubicación en el sur del continente americano.
Bao explicó que la cifra de desempleo juvenil no comprende a jóvenes sin formación, sino a profesionales y a especialistas que no logran encontrar trabajo en el mercado laboral debido a la crisis.
Aseguró que de acuerdo a números oficiales, el índice de desempleo juvenil (personas entre 17 y 25 años) alcanzó el 48 por ciento. Si se amplía la variable de edad hasta los 35 años, la cifra llega a 44 por ciento.
La empresa de captación de talentos, Ranstad, coincide con la afirmación de que los jóvenes españoles están mirando hacia América Latina como la mejor opción para progresar. Explicó que el 69 por ciento de los españoles considera viable la migración hacia Latinoamérica debido a que la situación económica no solo ha afectado a España, sino a Italia, Francia y Portugal.
El INE aseguró que de los 128 mil 655 ciudadanos españoles que establecieron su residencia fuera del país entre 2010 y 2011, el 60 por ciento se residenció en algún país de América Latina.
La diáspora que deja la crisis ha aumentado en un 22 por ciento desde 2008. El 97 por ciento de la migración europea se desplaza dentro del mismo continente o hacia América Latina.
El gobierno del presidente español, Mariano Rajoy, ha adoptado diferentes reformas en el presupuesto de la nación que ha afectado a diversos sectores sociales tales como la educación, sanidad y el área laboral que ha provocado protestas y manifestaciones en contra de las mismas.
Desde mediados de febrero los españoles se han movilizado contra una reforma laboral promovida por el gobierno de Rajoy que reduce la indemnización para trabajadores fijos que sean despedidos de forma improcedente de los 45 días por año actuales a sólo 33, con un máximo de 24 mensualidades, abaratando los costos de los despidos.
Esta reforma es la tercera del gobierno conservador español. El Banco de España, la Unión Europea (EU) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) habían presionado para que España reformara cuanto antes un mercado laboral considerado demasiado “rígido”.
Informes del Instituto Nacional de Estadística en España (INE) revelaron que 5,6 millones de españoles están sin trabajo y que en abril pasado el máximo histórico de desempleo llegó al 24,44 por ciento de la población activa.
(Con información de Radio Nacional de Venezuela)
Artículos Relacionados
Otros artículos sobre: América Latina, Crisis Ecónomica, Economía, España
- Crisis es el santo y seña en España (31-05-12)
- ¿Quién controla la economía mundial? El poder de las transnacionales (04-05-12)
- España pierde hasta siete posiciones en el ranking económico mundial (24-04-12)
- Rajoy admite que la situación en España "es muy difícil y complicada" (24-04-12)
- Más de medio millón de inmigrantes en España perderán cobertura sanitaria (23-04-12)
Otros artículos de Noticias
La actualidad de Cuba dentro y fuera de la Isla editada por Cubadebate.
Otros artículos de Economía
- British Petroleum reconoce a Venezuela las mayores reservas probadas de petróleo (14-06-12)
- Inmigrantes son dueños de 20% de negocios en Estados Unidos (14-06-12)
- Washington multará al banco ING por negocios con Cuba (12-06-12)
- Muere primera mujer Premio Nobel de Economía (12-06-12)
- Venezuela respalda aspiraciones ecuatorianas en la OPEP (12-06-12)
jueves, 14 de junio de 2012
Jóvenes españoles calificados emigran a América Latina
via cubadebate.cu
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario