Pequeña reseña del prontuario de este narcotraficante y asesino estadounidense.
NORIEGA,
ROGER
Político
estadounidense neoconservador, especializado en América Latina. De 1986 a 1990,
Roger Noriega fue Director de la USAID para la
región de Centroamérica. Desde este cargo, Noriega se encargaba del
financiamiento y asesoría a la oposición nicaragüense en contra de la
Revolución Sandinista. También dirigía fondos hacia el grupo paramilitar
contrarrevolucionario, conocido como la Contra. De 1997
a 2001, Roger Noriega fue asistente del Senador ultraconservador del Estado
Nueva Carolina, Jesse Helms, en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado,
donde ayudó redactar la ley Helms-Burton que
reforzó e intensificó el bloqueo contra Cuba. En el 2001, el Presidente George
W. Bush nombró a Noriega como Embajador de Estados Unidos
ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Del 2001 al 2003, ayudó con
las preparaciones para el Golpe de Estado que derrocó el presidente de Haití,
Jean Bertrand Aristide, en 2004. Para lograr su objetivo, Noriega colaboró
estrechamente con el Instituto Republicano Internacional (IRI),
la NED y la USAID.
Durante
Read more at www.centrodealerta.org
el Golpe de Estado de Abril 2002 contra el
Presidente Chávez en Venezuela, Noriega reconoció la legitimidad del Gobierno
ilegítimo de Pedro Carmona, lo que obligó al entonces
Secretario de Estado, Colin Powell, a distanciarse de sus declaraciones cuando
Chávez volvió al poder. A pesar de ese error diplomático, Noriega reemplazó a Otto
Reich en el cargo de Subsecretario de Estado por el
Hemisferio Occidental. Como alto vocero del Gobierno de EEUU, Noriega asumió
una postura muy crítica y negativa en contra del Presidente Chávez y la
Revolución Bolivariana. Justo antes del Referéndum Revocatorio
de Agosto 2004, declaró públicamente que "los Estados Unidos han invertido
muchísimo dinero en este proceso electoral", afirmando entonces el
financiamiento a la campaña de la oposición para revocar al Presidente Chávez.
En marzo del 2005, reafirmó la intención de Washington de apoyar a "los
elementos de oposición" frente a la preocupación de que "Hugo Chávez
estaba socavando las instituciones democráticas" en Venezuela y la región.
En el 2006, Noriega se retiró del sector público y abrió una consultoría
privada que hoy en día asesora al Gobierno de Washington en temas de política
exterior hacia América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario