sábado, 28 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Ecuador, crecimiento económico y disminución de la pobreza
Actualizado 10:00 a.m. hora local
Ecuador, crecimiento económico y disminución
de la pobrezaEl crecimiento económico del 7,78 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador en 2011, marca este lunes una tendencia unida a la reducción sostenida de la pobreza al 28 por ciento y del desempleo al 5,1.
El desempeño de la Revolución Ciudadana en los indicadores que afectan la vida de los ecuatorianos se refleja en aspectos tan concretos como sacar del nivel internacionalmente considerado como de pobreza a casi 900 mil personas desde el 2007, reporta Prensa Latina.
La Población Económicamente Activa (PEA) del país, según el Banco Central, asciende a seis millones 647 mil habitantes, de los cuales son ocupados plenos 49,9 por ciento, superando al subempleo que es del 44,2.
En el 2011 se observa una recuperación de los indicadores de empleo, disminuye la desocupación de 7,3 en el 2008 al 5,1 por ciento, con un aumento significativo de la ocupación plena y la reducción del subempleo.
Del 2007 al 2012, los salarios han crecido de manera real en 34,04 por ciento, y ello refleja la mejoría en el poder adquisitivo de los asalariados y de la cobertura en la adquisición de la canasta básica.
Otro elemento interesante es que la economía ecuatoriana crece por 10 trimestres consecutivos basada en el PIB no petrolero, desde el tercer trimestre de 2009 hasta el cuatro trimestre de 2011.
Aunque los precios del petróleo han permitido reducir el déficit de la balanza comercial, las remesas recibidas mantienen su importancia como fuente de financiamiento de la cuenta corriente.
Las remesas alcanzaron su punto máximo el 2007 con tres mil 335 millones de dólares, afectadas luego por la crisis mundial descendieron a tres mil 83 millones el 2008; a dos mil 736 millones el 2009; a dos mil 591 millones el 2010; y subieron a dos mil 672 millones el 2011.
En los últimos años la evolución positiva de los precios del petróleo en el mercado internacional y el incremento notable de la recaudación tributaria, han permitido al Estado mayores ingresos y la mayor inversión pública contribuye al crecimiento económico.
Aún cuando el ritmo de crecimiento en Ecuador se frenará este año y estará afectado hasta el 2014, debido principalmente a la interrupción de su mayor refinería y el aumento de las importaciones de derivados del petróleo, la sanidad económica del país no se discute.
Muestra de ello es que la proyección ecuatoriana de crecimiento para el 2012 de alrededor de cinco por ciento del PIB, siendo menor que el 7,78 del 2011, es muy superior al proyectado por la Cepal para América Latina de 3,7 por ciento en el promedio regional.
Según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), este pronóstico está por debajo del 4,3 por ciento obtenido en 2011 en el subcontinente, pero resulta favorable de acuerdo con las condiciones globales.
Presidente colombiano anuncia 100.000 viviendas gratis para los más pobres - EcoDiario.es
Presidente colombiano anuncia 100.000 viviendas gratis para los más pobres
AFP | 24/04/2012 - 2:40
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este lunes 100.000 viviendas gratis para los "más pobres de los pobres" en los próximos 24 meses, y para liderar esa programa designó el actual ministro del Interior, Germán Vargas, quien pasará a la cartera de Vivienda.
"Vamos a cumplirles a los más pobres de los pobres con la entrega, en una primera fase, de 100.000 viviendas completamente gratis, sin necesidad de créditos bancarios", dijo Santos durante una breve alocución al país por radio y televisión.
Santos, quien en agosto de 2014 concluirá sus cuatro años de mandato, recordó que el gran objetivo de su gobierno es "bajar el desempleo a un dígito y reducir la pobreza", y explicó que la construcción de vivienda es un camino para esos objetivos.
El pasado febrero el índice de desempleo en Colombia se ubicó en 11,9%.
Santos prometió la construcción de un millón de viviendas para los sectores menos favorecidos durante sus cuatro años de gobierno.
La estrategia para dotar de vivienda "digna" a los más pobres, "se basa en modelos que han sido exitosos en otros países como Brasil, Chile y México", dijo Santos en su alocución.
Para implementar ese plan, el gobierno presentará la próxima semana al Congreso un proyecto de ley, indicó.
El actual ministro del Interior (Política), Vargas, será el encargado de llevar a cabo esa política y asumirá en las próximas semanas el Ministerio de Vivienda, en reemplazo de Beatriz Uribe.
El anuncio de Santos se produjo en medio de un descenso de su imagen, que bajó a 58% respecto al 64% que registró en noviembre de 2011, según una encuesta de la firma Ipsos-Napoleón Franco publicada la semana pasada.
pro/tlb
¿Gran Misión vivienda Colombia?
El principe Felipe abucheado en el Premio Cervantes
![]()
El príncipe Felipe asiste por primera vez a la entrega del Premio Cervantes en sustitución de su padre, Juan Carlos de Borbón que está convaleciente por su caída en la cacería de Botswana.
En esta ocasión, en la XXXV edición de los premios, ha sido entregado al poeta chileno Nicanor Parra.
Lo que los medios de comunicación no han informado es el abucheo que sufrió el príncipe Felipe a la entrada del evento, en este video se pueden oir los gritos: